martes, 25 de marzo de 2008

Instrucciones para Informe Oral Protec 101 (9no.)

Por: Daritza Ortiz

Para cubrir las próximas unidades de Producción Técnica de Televisión, los estudiantes de Protec 101 (9no.) realizarán una investigación detallada de los temas asignados. Luego, el estudiante presentará la información obtenida en su investigación en un informe oral para el beneficio de los demás compañeros de clase.
Los informes se presentarán a diario a partir del próximo Lunes, 14 de abril de
2008. Si el estudiante se ausenta el día de la presentación que se le asignó, de inmediato y sin exepción alguna, se le adjudicará un cero como puntuación en el trabajo, lo que equivale a una F.
Es requisito que el estudiante haga su presentación en Power Point. Por lo tanto, NO se aceptará bajo ningún concepto informes orales que no estén en el formato de Power Point. De no contar con este recurso en su hogar, el estudiante puede utilizar las computadoras ubicadas en la biblioteca de la escuela o la computadora ubicada en el salón de clases de PROTEC 101. Cabe mencionar, que el estudiante es responsable de hacer los arreglos pertinentes en cuanto a la disponibilidad de los recursos.
A cada estudiante se le asignará una fecha de presentación. Es importante que el estudiante cumpla con esta fecha, ya que forma parte de la evaluación del trabajo.

El informe oral tiene un valor total de 100 pts.

Para la investigación, el estudiante utilizará varios recursos de información. A saber:

1. El módulo de René Kocher, Apuntes y diagramas: producción de radio, cine y tv: Módulos 2 y 3. Universidad Sagrado Corazón– (OJO: Este libro es de la maestra y será utilizado como referencia por todos los estudiantes del curso, por lo que cada estudiante deberá hacer los arreglos pertinentes para sacar copias en la biblioteca de la escuela y obtener la información que necesite.)

2. Internet
a. http://recursos.cnice.mec.es/media/television/index.html
b. El estudiante deberá hacer una búsqueda de otros recursos
o información disponible por internet de acuerdo con el tema
asignado.

3. Cualquier otro recurso que le provea información sobre el tema o que le
ayude a ilustrarlo
a. Revistas
b. Boletines
c. Periódicos
d. Libros
e. Enciclopedias
f. Fotografías
g. entre otros...

A. Instrucciones para el Informe Oral
1. El estudiante utilizará varios recursos para obtener la información.
2. Luego, resumirá la información obtenida para presentar los puntos más
importantes.
3. El estudiante deberá utilizar recursos audiovisuales para ilustrar o
sustentar la información que ofrece. Ej. fotos, vídeos, música, entre
otros....

B. Evaluación del Informe Oral
1. Presentación del tema – de forma organizada, coherente
2. Contenido - que la información sea correcta o válida
3. Preparación del tema – cuánto sabe de lo que está hablando
4. Claridad en la exposición del tema – se entiende, no causa confusión, etc.
5. Uso de recursos audiovisuales – cómo aprovechó el recurso que presentó,
explicación del recurso, pertinencia del recurso con el tema
6. Participación de la clase – promover que los compañeros le hagan
preguntas y contestarlas. Traer ejercicio de comprobación para los
estudiantes.
7. Manejo efectivo del tiempo – cómo utilizó el tiempo que se le dio para
hacer la presentación
8. Creatividad – buscar formas creativas de hacer la presentación
9. Lista de referencias – el estudiante incluirá en la presentación la
evidencia de los distintos recursos de donde obtuvo la información.
Organizará la lista en orden alfabético.
10. Diario reflexivo – autoevaluación de lo aprendido.
¿Qué aprendí o qué descubrí?
¿Cómo lo aprendí?
¿Qué cosas de las que aprendí me gustaron más?
¿Cuáles me gustaron menos?
¿Cómo me sentí durante el proceso de investigación?
¿Qué más me gustaría aprender sobre este tema?
*Cada pregunta debe ser contestada en un párrafo independiente. No se
incluirá en la presentación, sino que se entregará por escrito a la
maestra.

Mucho éxito!!!

No hay comentarios.: