jueves, 18 de septiembre de 2025

Constitución de los Estados Unidos

La Constitución de los Estados Unidos, fue firmada el 17 de septiembre de 1787. Este día es importante para los Estados Unidos, ya que se conmemora la aprobación de la Constitución de los Estados Unidos, específicamente la Declaración de Derechos, que está compuesta por las primeras 10 enmiendas. La Declaración de Derechos resalta los privilegios de los ciudadanos de los Estados Unidos. 

Les incluyo directamente de los Archivos Nacionales y de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos el siguiente enlace Constitución

Conservación del Manatí Caribeño en Puerto Rico

 Lo que dice la ley en Puerto Rico


El 7 de septiembre es el día internacional de la conservación del manatí


“Se establece y se dará a conocer el 7 de septiembre de cada año como “Día de la Conservación del Manatí Caribeño en Puerto Rico,” para celebrarse por la ciudadanía, escuelas, centros educativos, universidades, organizaciones ambientales, organizaciones con base comunitaria y las agencias de gobiernos pertinentes a fines de educar, promover y alentar la protección y conservación de esta especie en peligro de extinción.”

“Se designa al manatí caribeño (Trichechus manatus) como el mamífero oficial de Puerto Rico, así estableciendo como política pública del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico la prioridad de velar asertivamente y celosamente por su protección y propiciar, alentar y apoyar aquellas medidas que aseguren su conservación alrededor del archipiélago de Puerto Rico.”

Ley 127 del 31 de octubre de 2013

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Mes de la Herencia Hispana

 Del 15 de septiembre al 15 de octubre, Estados Unidos se viste de memoria y de futuro con el Mes de la Herencia Hispana 2025, un homenaje a la historia, la cultura y las tradiciones de más de 60 millones de hispanos y latinos que viven en el país.

No es solo un espacio en el calendario: es un recordatorio de raíces que se extienden a España y a 19 naciones y territorios de América Latina y el Caribe, desde México hasta Chile, desde Cuba hasta Puerto Rico y República Dominicana.

La elección de estas fechas responde a un pulso histórico. Inicia el 15 de septiembre, día en que cinco países centroamericanos proclamaron su independencia, y se prolonga hasta octubre, enlazando con el Día de la Raza o Día de los Pueblos Indígenas. Así, este mes conecta las gestas de libertad del continente con las luchas actuales por reconocimiento y equidad, recordándonos que la herencia hispana no es pasado inmóvil, sino una fuerza viva que sigue transformando a Estados Unidos.

Día del Trabajo

El Día del Trabajo se celebra el primer lunes de septiembre en los Estados Unidos, la Zona del Canal de Panamá, las Islas Vírgenes, Puerto Rico y Canadá, para honrar el esfuerzo de los trabajadores y poner de relieve sus aspiraciones, principios e ideales por los que luchan. El Día del Trabajo se estableció en la cuidad de New York, en el año 1882. En el mes de septiembre de aquel año, una organización conocida como "Knigths of Labor", se reunió en su convención anual e invitaron a la Unión Obrera Central para que revisara los actos de una gran parada que se llevó a efecto el 5 de septiembre. En el año 1894, el Congreso aprobó la ley que asigna al primer lunes de septiembre de cada año como fiesta legal para toda la Nación. La Legislatura de Puerto Rico aprobó una ley similar en el año 1904. 

Día de Roberto Clemente

 La Ley Núm. 36 de 7 de junio de 2022 decreta el 18 de agosto como el “Día de Roberto Clemente”, con el objetivo de concienciar a la población sobre la vida, los logros deportivos y la obra social de Roberto Enrique Clemente Walker.

Les incluyo varios enlaces informativos:

Biografía de Clemente

21 datos de su vida y obra

Documental 3,000 razones -Dirección Lorenzo Valdez Lamar Una Producción de Ilia Arroyo & Tere Miranda

viernes, 15 de agosto de 2025

Divulgación del Programa de Biblioteca Escolar

 


¡Atención familias y estudiantes! Les informamos que el programa de biblioteca escolar ya está disponible para el nuevo año escolar.

Nuestra biblioteca es un espacio lleno de recursos para apoyar el aprendizaje y fomentar la lectura. Ofrecemos una amplia colección de libros, acceso a recursos digitales, y programas especiales diseñados para enriquecer la experiencia educativa de cada estudiante.

Divulgación



Folleto informativo

 Conoce nuestros servicios, horario y otra información relacionada en nuestro folleto informativo.



Nuevo Año Escolar 2025-2026

¡Bienvenidos de nuevo!

Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a todos nuestros estudiantes, padres y maestros a la biblioteca de la escuela para el nuevo año escolar. Prepárense para explorar, aprender y descubrir nuevas historias. ¡Que sea un año lleno de aprendizaje y lecturas para todos!

Síguenos en nuestro Facebook - Biblioteca Osuna




jueves, 30 de enero de 2025

Nuestro Facebook

Síganos en nuestro espacio de Facebook. Podrá ver nuestras actividades, exhibiciones y adquirir nuevos conocimentos. 





Jacobo Morales


 "Para ello hay una razón muy especial. A Jacobo le dijeron en la cara que él era un actor muy malo y que debía dedicarse a otra cosa." (Los te-ve cómicos : risas de oro para toda la familia, p.110). 

Mucho hemos escuchado  en los recientes días de este dramaturgo, actor, libretista y director de cine. Deseo presentar los recursos que tenemos disponibles relacionados para conocimiento adicional. ¿Sabías que además es poeta? 

 Biografía - Jacobo Morales (Fundación Nacional para la Cultura Popular)


Bibliografía 

 Collado Schwarz, A. (2006). Voces de la cultura : testimonios sobre personajes, cultura, instituciones, y eventos históricos en Puerto Rico y el Caribe (2. ed). La Voz del Centro.  - (PR306 C697v v.2) El humor como expresión cultural

 Enciclopedia puertorriqueña siglo XXI (3a ed. revisada). (2000). Caribe Grolier. (PR 036 En56 v.5) Biografía 

 Huyke, E. E. (1973). Los te-ve cómicos : risas de oro para toda la familia. Editorial Cordillera.    - (PR 791.45028 H987t) Moralito

 Morales, J. (1978). 409 metros de solar y cyclone fence (2a ed). Editorial Antillana.   - (PR 861 M828c) - Poesía